¿Tienes alguna pregunta sobre los Certificados Digitales SII y las Firmas Electrónicas Avanzadas? Utiliza nuestros filtros rápidos para simplificar tu búsqueda.
Nuestro Certificado Digital SII o Firma Electrónica Simple es un mecanismo que permite a personas naturales firmar documentos electrónicos y realizar la facturación electrónica con Servicio de Impuestos Internos (SII). A través de esta firma, el documento queda vinculado de manera inequívoca al firmante.
Este Certificado Digital SII ofrece una forma segura y confiable de realizar trámites y transacciones en línea, brindando protección y validación de la identidad en el mundo digital.
A continuación te mostramos dos formas de centralizar tu Certificado Digital SII:
1. Ingresa al siguiente enlace.
2. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
3. Completa tus datos y motivo de revocación.
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.
En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
La revocación del certificado de firma electrónica es la interrupción permanente de los efectos jurídicos de este, impidiendo su uso legítimo.
Esta puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando el titular crea que su clave privada es conocida por otros. Para solicitar la revocación, debe realizar los siguientes pasos:
1. Ingresa al siguiente enlace.
2. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
3. Completa tus datos y motivo de revocación.
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.
En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
Puede firmar toda clase de documentos electrónicos, salvo aquellos que de conformidad con la ley tengan el carácter de instrumentos públicos.
Este certificado se utiliza comúnmente para firmar y cifrar correos electrónicos, autenticarse en plataformas en línea, realizar facturación electrónica a través del portal del SII, y en cualquier otro escenario que las partes acuerden.
Es importante verificar siempre la carpeta de SPAM o no deseado de su correo electrónico, si no aparece en su bandeja de entrada principal.
Revise el siguiente vídeo.
De todos modos, si no ha recibido aún la autorización de descarga en su casilla, envíenos un correo electrónico a sclientes@ecertla.com indicando que no lo ha recibido, junto a su correo electrónico vigente.
Si es el mismo representante legal en todas sus empresas, solo basta que compre un certificado digital SII para poder operar en todas ellas.
La emisión de su certificado es en línea y de forma automática, si los datos ingresados en el formulario de compra están 100% correctos de acuerdo con nuestro sistema de verificación. En el caso de haber alguna inconsistencia de datos como nombre o RUN, serán verificados de forma manual con un periodo de emisión de 24 horas hábiles y si es por falta de información será informado al usuario a través del correo registrado.
Al momento de adquirir el certificado y centralizarlo en el SII, no se autoriza automáticamente para la emisión de DTE (Documento Tributario Electrónico).
Solo el SII tiene la capacidad y autoridad para generar permisos o habilitaciones de documentos o acceso. Sin embargo, puede comunicarse con ellos al número +56 2 2395 1115.
A los clientes que tengan por vencer su Certificado Digital SII, se les enviará un correo electrónico con dos semanas de anticipación a la fecha del vencimiento con las instrucciones para la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@ecertla.com
El certificado de Firma Avanzada Online de ecert es un certificado seguro que permite a los usuarios firmar documentos electrónicos en formato PDF. Los datos de creación de firma se almacenan en un dispositivo masivo de ecert, que es un mecanismo criptográfico basado en un hardware que genera, almacena y protege múltiples claves criptográficas. El dispositivo masivo de ecert está diseñado y certificado para almacenar y proteger los datos de creación de firma de los certificados de los suscriptores, y solo el respectivo suscriptor puede acceder a ellos mediante un PIN y un segundo factor de seguridad.
El Firma Avanzada Online de ecert es irrepudiable ya que es emitida por múltiples métodos de verificación de identidad, como la ClaveÚnica. Esto significa que el certificado no puede ser falsificado o alterado, y que la identidad del firmante ser autenticada de forma segura.
Los usos más corrientes de este certificado son la firma y cifrado de correos electrónicos, la autenticación en plataformas electrónicas y cualquier otro en que las partes elijan. Adicionalmente, permite la firma de instrumentos públicos y de instrumentos privados en que se desea que tengan el mismo valor probatorio que un instrumento público.
Revisa el siguiente VIDEO.
Revise el siguiente LINK.
Esta puede ser solicitada en cualquier momento, y en especial, cuando el titular crea que su clave privada es conocida por otros. Para solicitar la revocación, debe realizar los siguientes pasos:
1. Ingresa al siguiente enlace.
2. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
3. Completa tus datos y motivo de revocación.
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.
En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
Nuestra Firma Avanzada Online posee compatibilidad con sistemas operativos de Windows y IOS (Mac). Sin embargo, en el caso de un sistema operativo de Mac debe contactarse con un ejecutivo para que lo asesore en el proceso. Además de revisar nuestros manuales y drivers de instalación según su sistema operativo en el siguiente LINK.
La única diferencia radica en que la Firma Electrónica Notario contiene una limitación funcional, cual es que sólo puede ser su titular un Notario que ha acreditado dicha condición mediante un certificado expedido por la Corte de Apelaciones respectiva.
El enrolamiento de clientes se puede hacer de forma remota, a través de nuestros ejecutivos. Este servicio debe ser coordinado y agendado. Puede revisar el proceso de enrolamiento remoto para su Firma Electrónica Avanzada en el documento PROCEDIMIENTO DE RENOVACIÓN ONLINE.
El cliente debe contar con su dispositivo e-token para la renovación y debe cumplir con los siguientes requisitos:
– Disponer de aproximadamente 35 minutos para el proceso.
– Conexión para acceder a internet.
– Sistema Operativo Windows, desde su versión 7 en adelante.
– Puerto USB y permisos de administrador en el computador en que se va a realizar la descarga del certificado de la Firma Electrónica Avanzada.
– Cámara web para video llamada instalada y funcionando.
– Programa de asistencia remota TeamViewer y/o Zoho.
Para la asistencia remota, un ejecutivo de ecert tomará contacto con usted, para realizar las acciones necesarias de la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@ecertla.com
No es posible, ya que el portal de firma de ecert tiene predeterminada el tamaño de la Firma Avanzada Online.
No es posible, ya que es una plataforma online exclusiva que funciona solo desde el sitio web de ecert.
Por tu seguridad, tienes tres oportunidades para responder correctamente las preguntas de validación de identidad. En caso de que no logre superar la validación de identidad, deberá esperar 24 horas para poder iniciar un nuevo proceso.
El documento para firmar en el portal de firma de ecert debe ser en formato PDF y no puede pesar más de 10MB.
No es posible, ya que son datos que brinda el Registro Civil con el ingreso de la Clave Única. Por lo tanto, es importante que verifique estos datos antes de proceder a comprar este producto.
Solamente permite en el sistema una Firma Electrónica por usuario, pero sin embargo con esta firma puede firmar documentos ilimitados desde cualquier lugar sin el dispositivo e-token.
No es posible, ya que funcionan en plataformas distintas. La Firma Electrónica Avanzada con e-token se carga en un dispositivo criptográfico entregado físicamente al usuario, mientras que la Firma Avanzada Online se utiliza a través de nuestro sitio web.
A los clientes que tengan por vencer su Firma Avanzada Online, se les enviará un correo electrónico con dos semanas de anticipación a la fecha del vencimiento con las instrucciones para la renovación.
El cliente debe contar con su dispositivo e-token para la renovación y debe cumplir con los siguientes requisitos:
Para la asistencia remota, un ejecutivo de ecert tomará contacto con usted, para realizar las acciones necesarias de la renovación.
Si no le ha llegado el correo y necesita renovar su firma debe escribir a sclientes@ecertla.com
Es importante mantener en un lugar seguro tu dispositivo y no olvidar la contraseña. Sin embargo, en ambos casos si perdiste u olvidaste tu contraseña, deberás solicitar la revocación del certificado. Para esto, debes realizar los siguientes pasos:
1. Ingresa al siguiente enlace.
2. Selecciona el tipo de certificado que deseas revocar.
3. Completa tus datos y motivo de revocación.
4. Acepta los términos y condiciones.
5. Y, por último, valida tu identidad ingresando al portal con tu ClaveÚnica.
En un plazo de 24 horas serás notificado de la revocación de tu certificado.
La única diferencia radica en que la Firma Electrónica Notario contiene una limitación funcional, cual es que sólo puede ser su titular un Notario que ha acreditado dicha condición mediante un certificado expedido por la Corte de Apelaciones respectiva.