
Firma Electrónica: la revolución digital en la compra de propiedades
La Firma Electrónica te permite gestionar la compraventa de propiedades en el sur de Chile de forma segura, rápida y sencilla.
La Firma Electrónica te permite suscribir un gran número de trámites digitales y documentos privados sin salir de casa. ¡Conócelos!
Desde que la Firma Electrónica fue introducida en Chile por la Ley N 19.799 -complementada por el DS 181/2002- se ha posicionado como una solución indispensable para realizar trámites online.
Ahora bien, es necesario precisar que existen cuatro clases de firma o certificado digital:
Además, ecert incorporó a su catálogo: la Firma Electrónica Avanzada con Despacho, que te permite obtener la FEA con e-Token sin necesidad de hacer el trámite presencial, pues basta con tu ClaveÚnica y una serie de preguntas para autenticar tu identidad. Así, luego de unos días recibirás en dispositivo criptográfico en tu domicilio.
Y para que tengas mayor claridad, a continuación encontrarás algunos de los principales trámites que puedes hacer con una Firma Electrónica:
Básicamente, la Firma Electrónica -en cualquiera de sus modalidades-permite validar casi todos los documentos privados, por lo que es de esperar que poco a poco crezca este listado. En el ámbito de los contratos y escrituras públicas, aún hay limitaciones, pero es posible que con la digitalización del Estado y la sociedad en general pronto puedas firmarlas electrónicamente.
La Firma Electrónica te permite gestionar la compraventa de propiedades en el sur de Chile de forma segura, rápida y sencilla.
La seguridad de la información te ayuda a evitar estafas y mantiene a salvo tu identidad en Internet. Conoce una lista de buenas prácticas en este artículo.
Si necesitas firmar diversos documentos, pero no tienes tiempo para los trámites, la Firma Electrónica Avanzada es tu solución. Conoce todos los detalles.